¿Qué es React y para qué usarlo?
Estos componentes se pueden juntar para crear una interfaz de usuario completa, y React abstrae la mayor parte del trabajo de renderizado, permitiéndote enfocarte en el diseño de la interfaz. El diseño de interfaces complejas en React se hace a través de bloques de código reutilizables que se llaman componentes. Los componentes representan una fusión de la estructura HTML con la curso de desarrollo web funcionalidad de JavaScript y están escritos con la sintaxis JSX (JavaScript XML). A través de JSX, se crea una copia de DOM (Modelo de Objetos del Documento) llamada DOM virtual. Si un componente cambia su estado, React compara el DOM virtual con el DOM real y aplica este cambio solamente al elemento que ha sido actualizado, sin necesidad de volver a renderizar toda la página.
- React Native utiliza interfaces de programación de aplicaciones (APIs) nativas para renderizar componentes de interfaces de usuario móvil en Objective-C (iOS) o Java (Android).
- Utilizando componentes React, resulta fácil construir los atributos de tu aplicación.
- Y, de igual modo, para crear aplicaciones de realidad virtual con la ayuda del framework React 360.
- Como sabemos, las funciones nos permiten crear nuestra propia funcionalidad y reutilizarla donde queramos en nuestra aplicación.
- La forma de “crear” estado en React dentro de un componente particular es con el hook useState.
Los planes VPS de Hostinger vienen con acceso root completo y son fácilmente escalables, lo que hace que la implementación y la gestión del servidor sean sencillas y fáciles. Los valores numéricos y las expresiones deben escribirse entre llaves. Las comillas en los atributos JSX representan cadenas, de forma similar a JavaScript. Una de las mayores ventajas de usar React es que puedes infundir código HTML con JavaScript.
Cubre todo el stack con un framework
Esto permite que cualquier usuario con conocimientos sea capaz de sugerir cambios o mejoras a la librería. Sin embargo, en un principio todas estas modificaciones no eran fáciles de encontrar puesto que estas se encontraban dispersas por diversas páginas, por lo que Facebook decidió crear un repositorio en GitHub. De esta forma podría facilitar https://barrazacarlos.com/es/el-curso-de-desarrollo-web-que-te-ensena-todo-sobre-frontend-y-backend/ la organización de la comunidad y los desarrolladores de React y almacenar las modificaciones hechas tanto por la comunidad como por el grupo de desarrollo de Facebook. React es una excelente opción para construir paneles de control y herramientas de administración que permiten a los usuarios gestionar y visualizar datos de manera eficiente.
- No, esto no es divertido y nos hace perder el foco de nuestro workflow del proyecto.
- También puede ser utilizado con las extensiones de React-based que se encargan de las partes no-UI (que no forman parte de la interfaz de usuario) de una aplicación web.
- También permite crear otras piezas de aplicación cómodamente, como los test.
- Son más pasos a planear y programar, pero ofrece una mejor experiencia de usuario y una planeación muy lineal.
- A lo largo del Manual de React volveremos varias veces sobre el concepto de “Virtual DOM”, que es una de las principales características de React.
En Facebook podemos ver un perfecto ejemplo, escribiendo en el chat al tiempo que se van actualizando las noticias en el timeline general. Además, en React, los desarrolladores no tienen que vincular DOM a la funcionalidad en el front-end porque los elementos de React ya están conectados a él. En lugar de utilizar un archivo HTML vacío y dejar que React «se encargue» de gestionar la página con JavaScript, también generan el HTML automáticamente a partir de tus componentes React. Esto permite que tu aplicación muestre algún contenido antes de que se cargue el código JavaScript.
Qué es React
Un componente es una pieza de UI (user interface), es decir, la interfaz con la que el usuario interactúa. Los mismos son similares a una jerarquía de nodos HTML pero son generados con una función de JavaScript, que en el momento de renderizado devuelve HTML. Asimismo, si te llama la atención el mundo de la programación en general, más allá de qué es React y sus componentes, en KeepCoding tenemos lo que necesitas.
Dado que la creación de aplicaciones React requiere que tomes decisiones claras y expertas antes de escribir cualquier código, debes tener un sólido conocimiento de esta biblioteca. Permitirá a los desarrolladores crear código más limpio y fácil de mantener pasando componentes React y HTML a estructuras de árbol. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Los componentes se crean utilizando lo que parece una función normal de JavaScript, pero es diferente porque devuelve elementos JSX. Todo esto te lo vamos a explicar en el Curso de desarrollo de aplicaciones con React, de EscuelaIT.
Lenguaje JSX
Este curso de Educative enseñará a los desarrolladores de frontend las habilidades necesarias para crear una aplicación React sobresaliente. El curso tiene 4 módulos divididos en 185 lecciones e incluye 24 cuestionarios, 538 fragmentos de código, 58 ilustraciones y 176 áreas de juego. La plataforma ofrece muchos cursos, certificaciones y pistas para desarrolladores que quieran aprender React. Tanto si buscas un curso de React de nivel principiante como de nivel experimentado, Educative te tiene cubierto. El requisito previo para aprender este curso es tener cierta experiencia en la creación de aplicaciones React con Hooks, ya que el curso utilizará Next.js, un framework basado en React. También debes tener cierta experiencia con JavaScript para facilitar el aprendizaje.
Está dividido en 329 lecciones, 361 áreas de juego, 35 cuestionarios, 42 retos, 794 fragmentos de código y 207 ilustraciones. Si quieres hacer este curso, debes tener un buen conocimiento de JavaScript con ES6 (Arrow functions y promises). En definitiva, entendiendo qué es React, lo que motivó su creación y poniendo en práctica los 3 principios que se acaban de resaltar, se puede sacar todo el jugo a esta tecnología. Si te has quedado con ganas de ver más ejemplos reales de los principios y funcionalidades mencionadas implantados en el código, te animamos a que le eches un vistazo al webinar.